This is Dieter, a template for agencies and freelancers who are not afraid to stand out.
Volver arriba

Sumpply

Labmark-Portafolio-cliente-(Summpply)-7
Labmark-Portafolio-cliente-(Summply)-5
Labmark-Portafolio-cliente-(Summpply)-2
Labmark-Portafolio-cliente-(Summpply)-4
Labmark-Portafolio-cliente-(Summpply)-3
Labmark-Portafolio-cliente-(Summpply)-6
Labmark-Portafolio-cliente-(Summpply)
Labmark-Portafolio-cliente-(Summpply)-1
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-1
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-2
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-3
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-4
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-5
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-6
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-7
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-8
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-9
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-10
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-11
Labmark-Portafolio-cliente-sumpply-12

Contexto

Pentágono es una empresa nacida en 2021 que comenzó ofreciendo insumos médicos desechables durante la pandemia, apalancada en relaciones familiares y contactos del sector salud. Su crecimiento inicial fue orgánico y sin estructura comercial tradicional, pero con el tiempo diversificó su portafolio hacia categorías como papelería, aseo, cafetería, tecnología de oficina y odontología, convirtiéndose en un proveedor integral B2B. Actualmente, la empresa busca profesionalizarse, estructurar una estrategia comercial sólida y construir una marca flexible que no se encasille únicamente en el sector médico. Su objetivo es consolidarse como una empresa de suministros institucionales con proyección masiva, desarrollar productos de marca propia y contar con una identidad visual y verbal que respalde esa expansión multisectorial.

Solución

El nombre “Sumpply” tiene una morfología rica en significado, resultado de la fusión de tres conceptos clave: “suministros”, “Supply Chain” y “Suma”. Al integrar la raíz “suministros”, conecta de manera directa con el servicio de abastecimiento. Al mismo tiempo, adopta el término en inglés “Supply Chain”, lo que le otorga una dimensión global y técnica, alineada con los procesos logísticos y de distribución a nivel internacional. La inclusión de “Suma” refuerza la idea de integración, destacando la capacidad de reunir y gestionar diferentes eslabones de la cadena de suministros de manera eficiente. Su tipología como anglicismo le otorga una proyección más universal y accesible, mientras que su pronunciación, “sumpli”, evoca simplicidad y modernidad, sin perder su enfoque en agilidad, flexibilidad y cumplimiento. El resultado es un nombre que comunica innovación, eficiencia y dinamismo en el ámbito de los suministros.

Desde el punto de vista del diseño, el logo de Sumpply presenta una intencionalidad conceptual y funcional. El isotipo parte de la letra “S”, inicial del nombre, pero no se limita a su representación literal: se convierte en una abstracción visual del símbolo de infinito. Esta decisión gráfica refuerza poderosamente la idea de continuidad, flujo constante y abastecimiento ininterrumpido, pilares clave de la marca. Además, sugiere dinamismo y conexión, valores asociados al movimiento fluido de las cadenas de suministro.

La tipografía utilizada es delgada, proyectando agilidad, liviandad y adaptabilidad; sin embargo, se equilibra con caracteres altos, lo que otorga presencia, firmeza y profesionalismo. Este contraste genera una identidad visual moderna, eficiente y confiable. Por último, el uso de un descriptor debajo del logotipo cumple una función aclaratoria y estratégica: ancla al observador en la actividad específica de la marca, facilitando la recordación y la asociación directa con su propuesta de valor. En conjunto, el diseño logra un balance entre forma y función, estética y propósito.